Las rarezas del creativo o del genio, suelen extraer del caos increíbles resultados. Cuando las ideas chocan de forma caótica como desde oler manzanas podridas, a crear desde el caos, hace que nazcan soluciones sorprendentes.
El proceso de desarrollo que utilizan las personas creativas, suele venir expresado bajo una forma muy particular y única de ver todo lo que les rodea.
Una visión especialmente sensible pocas veces reconocida, y en otras tantas no entendida dado el grado de excentricidad que suponen muchos de ellos.
La personalidad es un rasgo esencial del genio. Una figura independiente e individualista, a veces no muy seguro de si mismo e inconformista con su entorno. Su espíritu de rebeldía no suele respetar “el esto es así. ”
Consciente de los cambios constantes de su presente, huye de los moldes ordinarios para lograr abrir su mente a todas las posibilidades que ofrece la evolución de su entorno, y transmitirla según su visión.
Tengo tantas ideas como orgasmos tienen las ratas.
Tal excentricidad, hace que los procesos de creación suelan ser sorprendentemente excepcionales y misteriosos.
Te exponemos las extravagancias de varios grandes artistas de diferentes géneros. Como una autora reconocida que “decía que tenía tantas ideas como orgasmos tienen las ratas”.
Información sin Etiquetas – (Teinteresa.es/cultura)
Ver “Desde oler manzanas podridas a crear desde el caos. Las rarezas del genio” en Te Interesa »
“RITUALES COTIDIANOS”
– COMO TRABAJAN LOS ARTISTAS –
– COMO TRABAJAN LOS ARTISTAS –
“Te presentamos un increíble listado de rarezas y manías de más de cien artistas, muchos de los cuales rozan o traspasan ampliamente la línea de la excentricidad.”
Psicología y Mente – (Psicologiaymente.com)
Ver “Los 7 rasgos sobre la personalidad creativas” en Biografías »
“Para que algo nos sorprenda tiene que salirse de lo cotidiano y por definición todo proceso creativo ha de sorprender. Por eso que impere el excentricismo a menudo rozando el narcisismo, en el sentido de que se sale de la norma”.
(Neurocientífico del Instituto de Neurociencia de Alicante).