“EL VERDADERO Y FASCINANTE ORIGEN DE ESTOS GORROS”

«Desliza para descubrirlo.»

Su origen viene de los arneses que usaban las unidades militares de granaderos, que ya por el siglo XVII las recubrían con pieles.

No fue hasta la segunda mitad del siglo XVIII cuando se empezaron a usar sombreros altos, con placas frontales y ricamente ornamentados, con la finalidad de que las unidades de granaderos transmitiesen una imagen poderosa en los campos de batalla.

En el siglo XIX, debido al coste de esos tocados, su uso empezó a restringirse a las bandas musicales y a las unidades ceremoniales, aunque algunas unidades del “Ejército de Su Majestad” siguieron usándolos durante la Guerra de Crimea y hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial, cuando los tradicionales uniformes rojos y azules se cambiaron por el caqui actual.
Pero los sombreros de la Guardia Real Británica, tienen una orgullosa y peculiar historia que se remonta a más de 200 años.

Ideados por el complejo de altura del emperador francés Napoleón, que aunque el “Pequeño Corso” midiera 1,68 metros de una altura considerable para su época, me refiero al “complejo estratégico” que creía que sus soldados generarían en su enemigo, por dichos gorros.

Estos, fueron creados en “Piel de Oso Negro Canadiense” para su Guardia Imperial, y para los Oficiales en “Piel teñida de Osa Canadiense”, al ser más espesa, mientras estaba en el poder a principios del siglo XIX. Y lo hizo con la ingenua creencia de que la altura adicional intimidaría a sus enemigos. Para sujetar un sobrero de tal grandes proporciones, suele tener una estructura creada con varillas de madera para aportar rigidez.

Como bien la historia reveló, la altura no lo es todo en combate, pues sus tropas fueron derrotadas por los británicos en la “Batalla de Waterloo en 1815”.

Tras aquella batalla victoriosa, decidieron recoger los gorros como trofeo, y aunque se implementó desde ese mismo año a la guardia británica, hoy en día forma parte del uniforme diario de los soldados de la realeza, una propuesta bastante más vegana con falso pelaje sobre piel artificial.