En este momento estás viendo “¿Cuánto crees que vale tu tiempo?”

“¿Cuánto crees que vale tu tiempo?”

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Social
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Mentirte para conseguir tu atención está de moda. ¿Pero cuanto vale tu tiempo?

Inventar noticias o bulos para manipularnos o engañarnos, por fines económicos y normalmente para beneficio propio o sociedades privadas… lleva haciéndose desde tiempos inmemoriables.

(Si encontramos algún caso en el que la utilización de esta arma, difiera sobre dicha forma de utilizarla… La editaremos como Noticia del Año). Según las reglas del juego, bajo ningún concepto se debe utilizar para lograr un bien común.

Con la llegada de las redes sociales, la picaresca logra hacer de sus historias ficticias, una opinión viral muchísimo más destructiva. Logrando que una mentira de tanto repetirse se convierta en real.

Todo nace de como presentar este rumor al mundo, de manera que sea muy difícil distinguirla entre la real, o la que ni siquiera existe.


¿Pero que puede hacer una sociedad cuando su propio gobierno la quiere utilizar a su antojo y no para el propósito moral de su posición?


¿Qué pasa cuando los que supuestamente están para ayudarte, solo están para robarte, manipularte, mentirte, utilizarte y desgastarte?

“¡Todo lo que necesitas saber,
para que no te la cuelen!”

(Noticias – bbc.com)

Ver la “Noticia Completa” en Bbc News »



«Conseguir dinero a cualquier precio.
Si puedes controlar la información, puedes controlar a la gente.»

– Thomas Leo Clancy Jr. –
Novelista Estadounidense.

(Conocido por sus novelas de espionaje e inteligencia militar)
17 de ellas son superventas.