Uno de los juegos favoritos y prometedores de los gobiernos es manipular, como ya sabemos todos, juegan al todo vale sin lubricación alguna. Mientras lo hagan ellos, claro. De otra forma sería inconstitucional.
Pero aquí subimos el listón, pasamos a un nivel superior de jueguecitos tipo Saw. Y es que hablamos del juego sucio de los gobiernos, los “Atentados Ficticios.”
The New York Times: “Este video fue una operación de contraespionaje contra el Estado Islámico, creada por el ejército iraquí que tuvo lugar en Bagdad a mediados del año 2017.”
No es una película de Serie B. (Tiene un visionado algo dificil, pero se puede sacar en conclusión varios detalles).
Esto es totalmente real y es la orquestación de un atentado con explosivos en coches bomba. Una puesta en escena que no se llegó a utilizar.
Este tipo de teatros creados por gobiernos, suelen ser utilizados para desestabilizar paises y dividir o derrocar estados propios o ajenos, utilizando el “miedo y caos social” como consecuencia favorita.
Resulta que este tipo de operaciones encubiertas, son ampliamente usadas en espionaje desde 1895.
De hecho, tanto en las guerras navales como terrestres, estas prácticas se consideran válidas, permitiendo arriar una bandera falsa, para después izar la bandera nacional adecuada antes del ataque.
Pero… ¿Qué es una operación de falsa bandera?
Se trata de una acción llevada a cabo por un gobierno, institución u organización, para tratar de manipular y convencer a la población, (mediante el miedo, la confusión y la aceptación genérica de la mayoría), de que esa acción fue llevada a cabo por el enemigo, para poder desviar tu atención y así fingir ser las víctimas.
Y esto no queda aquí, para tu asombro te presentamos más de “40 ataques documentados de Operaciones de Falsa Bandera.”
Ver 42 Ataques documentados de “Operaciones de Falsa Bandera” en TSur »
«Existen muchas teorías documentadas, que atribuyen la planificación y ejecución de los atentados del 11 de Septiembre del 2001, contra los Estados Unidos, como un ataque de falsa bandera.»
“Todas las historias son ficciones. Lo que importa es en qué ficción crees.”.
Escritor estadounidense de ciencia ficción
y otros géneros literarios.
(Siendo su obra más conocida El juego de Ender).